Tocata y Fuga

Una comedia deliciosa, basada en el conflicto amoroso que cómo bien sabemos, no se acaba nunca. A Tocata y Fuga, los engaños y las falsas identidades son los líos que dan forma a la trama.

Tocata y fuga

Siguiendo con el estilo renacentista de la “Commedia dell’Arte”, esta es una comedia deliciosa, basada en el conflicto amoroso que como bien sabemos, no termina nunca.

En Tocata y Fuga, los engaños y las falsas identidades son los enredos que dan forma a la trama.

Un Juego a través del deseo, el amor-pasión, la seducción, los celos, la frustración sexual, la envidia y las formas pertinentes. No faltará el elixir de amor que junto una ley de abstinencia sexual hará que todos acaben en las mazmorras.

El engaño descarado y la burla atrevida serán por momentos la norma frente la gran fuerza que mueve el mundo, el deseo y la pasión amorosa.

Tocata y fuga fue estrenada el día 10 de febrero del 2004 en el Jove Teatre Regina

Ficha artística

Cortesano Teador Òscar Bosch
Zania Elia Corral
Princesa Isotta Ester Cort
Zerlina Casta Divina Eva Cutura
Caballero Tristan Joan Carles Martel y Robert Gonzalez (en alternancia)
Cortesano Fidelio Santi Monreal
Noble Orlando Anna Sahun
Capitano “Altius-Fortius-Citius” Toni Vinyals y Robert González (en alternancia)
Mascares  Stefano Perocco
Pantomima y combates Pawel Rouba
Iluminación  J.L. Gascón
Vestuario colaboración de Ramon Ivars
Fotografíes Ros Ribas
Dramaturgia y dirección Gemma Beltran (gb)
Producción Baubo SCCL

Con la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya

Canciones a tres y cinco voces:

Un giovane e il suo dolce amor. Thomas Morley 1603
Il zambaione musica. Introduzione. A. Banchieri, 1592
O mio bene. Claudio Monteverdi 1643